miércoles, 19 de diciembre de 2007

FRIKIPEDIA, ESE GRAN DESCUBRIMIENTO


Visitad la Frikipedia, es una enciclopedia de cachondeo. Si os queréis reír, visitadla. Aquí os dejo el artículo sobre ZIDANE que aparece en la Frikipedia:

Zizou, como se le apoda, nació en Marsella a la edad de cero años en el seno de una familia argelina. Empezó jugando al badminton, consagrándose como un niño prodigio a los 3 años. Un año más tarde y aburrido de ganar campeonatos nacionales, aprendió a montar en triciclo, y como vio que no era lo suyo la competición sobre ruedas, aprendió Judo.

Cuando el joven francés tenía 10 años, vio que le empezaba a crecer la coronilla a gran velocidad. Fue entonces cuando se le confesó un secreto familiar: "La Calvicie es hereditaria". Zidane cayó en depresión y su padre para animarle se lo llevó a ver un partido de furbo del Olympique de Marsella. Entonces el marsellés le preguntó a su padre que cómo se llamaba ese deporte al que le había llevado, a lo que su padre le contestó que era una mezcla de Badminton, Judo, Rugby y Backgamon. Entonces fue cuando Zizou decidió que tenía que aprender ese deporte.

Cuando Zidane cumplió 14 años, fue fichado por el club de furbo A.S. Cannes. Con 17 años fichó por el Girondins de Bordeos. Aquí fue donde se las agarraba muy grandes con el vino de la tierra. Con este club debutó en la primera división francesa, sin mérito alguno debido al bajo nivel de la liga. A los 20 años de edad, Zizou inventó La Roulette Marsellesa , que viene a ser lo mismo que la Ruleta Rusa, pero sin balas, sin pistola, y en un campo de furbo.

Ya en 1996, la Juventus fichó al astro frances, club con el que se hinchó a ganar títulos y entonces fue convocado por la selección gabacha de furbo. Lo ganó todo salvo la Champiñons Lig.

En su etapa italiana, Zizou compartió vestuario con Mark Lenders. La visión de juego del francés y la potencia del japonés, hicieron estragos en todas las defensas europeas, salvo en la del Hamburgo, ya que su guardameta era Benji Price por aquel entonces. Ni siquiera un tiro combinado de Mark y Zizou pudo con el cancerbero nipón.

En el año 1998, la Juventus de Zidane llegó a la final de la Champiñons Lig. El brillante juego del equipo turinés se tendría que medir contra el furbo de un equipo de la capital del mundo mundial, el Real Mandril. Roberto Carlos lanzó un misil desde la frontal del área turinesa, pero Mark Lenders, que se encontraba en el centro del campo, y gracias a una catapulta infernal impulsada por Zidane, llegó a frenar el esférico con la cabeza. El balón salió rechazado con gran potencia hacia la cabeza de Mijatovic, que gracias a los 20 kilos de gomina se frenó. Entonces el montenegrino sólo tuvo que recortar a un defensa y disparar a puerta, anotando el único gol del encuentro. Ni el japonés ni el francés pudieron evitar la inapelable victoria del conjunto madrileño, que se alzó como Campeón de la Champiñons Lig.

Ese mismo año, el seleccionador francés tuvo la brillante idea de convocar a Zidane para el mundial celebrado en Francia. Antes de comenzar el mundial de Francia 98, Maradona en declaraciones a la prensa dijo:

«El Mundial está arreglado para que lo gane Francia, che»

Nadie creyó al astro argentino. Y así fue, debutó Gamal Ghandour como árbitro internacional, arbitrando todos los partidos de Francia. Zidane se consagró como héroe nacional alzando el trofeo de Campeón del Mundo Mundial. Gracias a aquel acontecimiento, Zidane inventó La Marsellesa, himno musical que posteriormente se añadiría al Himno Aspañol para celebrar las victorias de Frenando Alonso cuando vestía de azul.

En el año 2001, un tal Florentino Pérez, presidente del Real Mandril, invitó a cenar a los directivos de la Juventus. Con lo que la vuelta que le dieron al pagar fichó a Zidane, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia, siendo 75 millones de leuros. Zidane rápido encontró sitio entre los galácticos. Ese mismo año ganó la tan esperada Champiñons Lig contra el Aspirinen Leverkusen, con un gol antológico, que copiaría Chuck Norris como patada giratoria. El portero bávaro aún está buscando por dónde le entró el balón.

Desde 2002 hasta 2006, hizo lo que fue incapaz de hacer el Real Mandril, deslumbrar con su furbo. Fue entonces cuando decidió volver a ganar otro mundial para Francia. Esta vez lo tenían más complicado porque no contaban con el amañamiento del Mundial de Alemania 2006. Francia se cruzó con Aspaña en octavos de final. Los aspañoles no tenían defensas para afrontar el partido así que tuvieron que elegir a 2 centrales a dedo entre el público. Y así fue, un tal caracortada le hizo un trece a la defensa ibérica. Después se pasaron por la piedra a Portugal y Brasil y llegaron a la final para enfrentarse al combinado italianos. El partido transcurría con empate a 1-1, cuando el defensa italiano Materazzi, en un rifirrafe le soltó al francés:

«Vas a jugar en el Patético de Madrid»

Zidane entonces le propinó un tremendo cabezazo en el pecho al jugador italiano tras escuchar semejante burrada. El árbitro no tuvo otra opción que expulsarle. Francia perdió por penaltis e Italia se alzó con el galardón de campeona del mundo mundial.

Después del partido, Zidane anunció su retirada debido a un terrible dolor de cabeza, que no le permitía seguir jugando como profesional.


En esta página podéis ver cómo se interpretó el incidente con Materazzi en distintos lugares del mundo:

No hay comentarios: